Formatos para Prácticas Preprofesionales
ITEM | FORMATOS |
Planificación de las Prácticas Preprofesionales | El Coordinador de Prácticas Preprofesionales deberá presentar la planificación al inicio de cada nivel académico: |
Solicitud a empresas o instituciones para realizar prácticas preprofesionales. | Si la empresa o institución receptora requiere una solicitud para aceptar que el estudiante realice sus actividades, se podrá utilizar el siguiente formato:
|
ITEM | FORMATOS |
Inicio de Prácticas Preprofesionales | El estudiante previo a iniciar sus prácticas preprofesionales, deberá leer el manual y cumplir con las siguientes responsabilidades:
El convenio interinstitucional o la carta compromiso y el contrato o convenio individual debe ser entregado al Coordinador de Prácticas Preprofesionales de su Carrera, en un máximo de 8 días laborables contados desde el inicio de sus actividades en la empresa/institución receptora. |
Registro en el Sistema Informático de Prácticas Preprofesionales (SIPPP-ESPE) |
|
Registro de las Prácticas Preprofesionales de manera manual | Si por alguna razón, el estudiante no pudo registrar sus prácticas preprofesionales en el sistema informático y lo justifica de manera adecuada y a tiempo a su Coordinador de Prácticas de la Carrera, deberá entregar los siguientes formatos de manera física:
|
ITEM | FORMATOS |
Certificado provisional para el registro de matrícula, titulación y PAC |
En atención a los LINEAMIENTOS UARG-LNM-V2-2023-015 PARA EL PROCESO DE REGISTRO DE MATRÍCULAS, DE PERÍODOS ACADÉMICOS ORDINARIOS PARA ESTUDIANTES DE LAS CARRERAS DE TECNOLOGÍA, LICENCIATURA E INGENIERÍA, DE LAS MODALIDADES DE ESTUDIO PRESENCIAL Y EN LÍNEA 5. Sobre la documentación para el registro de matrícula, titulación y PAC: Certificados de prácticas preprofesionales y de servicio a la comunidad: En lo que respecta a prácticas preprofesionales y de servicio a la comunidad se aceptará como documento habilitante para matricularse a la Unidad de Titulación o Unidad de Integración Curricular, un documento provisional que certifique que el estudiante está participando en algún proyecto social (ejecutando sus prácticas de servicio comunitario) o lo propio si está realizando sus prácticas preprofesionales laborales, de acuerdo al formato establecido por la Unidad de Vinculación con la Sociedad (UGVS) que se encuentra en el micrositio de la UGVS (opción PRÁCTICAS / FORMATOS / CERTIFICADO PROVISIONAL MATRICULACIÓN https://ugvc.espe.edu.ec/formatos-practicas-preprofesionales/ Previo a la defensa del trabajo de titulación o finalización de la Unidad de Integración Curricular el estudiante deberá presentar los certificados definitivos de prácticas preprofesionales y de servicio a la comunidad. El certificado provisional de prácticas preprofesionales laborales será entregado por los coordinadores de prácticas preprofesionales de la carrera del estudiante de acuerdo al siguiente lineamiento y formato: Formato Certificado provisional prácticas preprofesionales 2023 El Certificado provisional de prácticas de servicio comunitario se realizará de acuerdo a lo establecido en: https://ugvc.espe.edu.ec/formatos-proyectos-sociales/
|
Los siguientes formatos son para las solicitudes de los señores docentes:
Solicitud AYUDANTE DE CÁTEDRA.
Para Ayudantías de cátedra debe adjuntar la planificación de la cátedra, número de estudiantes por NRC y la carga horaria.
Solicitud AYUDANTE DE INVESTIGACIÓN
Para Ayudantías de investigación debe adjuntar la planificación de actividades de los ayudantes.
Solicitud Practicante No Remunerado en apoyo a gestión.
Solicitud Pasante en apoyo a gestión.
Para solicitar practicantes no remunerados o pasantes debe adjuntar: Carga Horaria, Planificación de actividades de cada estudiante, certificación presupuestaria(en el caso de pasantías) y la siguiente matriz: