Coordinador
Estudiantes
Docente
Coordinador

ITEM FORMATOS
Planificación de las Prácticas Preprofesionales

El Coordinador de Prácticas Preprofesionales deberá presentar la planificación al inicio de cada nivel académico:

  1. Planificación de prácticas preprofesionales

Solicitud a empresas o instituciones para realizar prácticas preprofesionales.

Si la empresa o institución receptora requiere una solicitud para aceptar que el estudiante realice sus actividades, se podrá utilizar el siguiente formato:

  1. Carta de solicitud para realizar prácticas preprofesionales (en caso de requerirse)

Estudiantes

Para el proceso de matrícula manual de prácticas preprofesionales descarga el siguiente formato:

SOLICITUD DE MATRÍCULA PARA PRÁCTICAS PREPROFESIONALES LABORALES Y DE SERVICIO COMUNITARIO

ITEM FORMATOS
Inicio de Prácticas Preprofesionales

El estudiante previo a iniciar sus prácticas preprofesionales, deberá leer el manual y cumplir con las siguientes responsabilidades:

  1. Solicitar la autorización, previo a la ejecución de sus prácticas preprofesionales, a través del Sistema Informático de Prácticas Preprofesionales (SIPPP-ESPE) Fase 1. En caso de no existir la empresa/institución en el sistema, entregar al Coordinador de prácticas de la carrera el formato Datos de la empresa/institución.
  2. De requerirlo la empresa o institución receptora, el Coordinador de prácticas de la carrera del estudiante, a solicitud de este, podrá enviar una Solicitud a empresas o instituciones para realizar prácticas preprofesionales, de acuerdo al formato establecido en la pestaña del Coordinador.
  3. Verificar la existencia de un convenio interinstitucional vigente con la institución receptora en el micrositio  de la Unidad de Relaciones de Cooperación Interinstitucional, en la opción Convenios Nacionales o Internacionales.
  4. En caso de no existir convenio vigente, debe utilizar la Carta de compromiso dependiendo de la Empresa/Institución receptora:

El convenio interinstitucional o la carta compromiso y el contrato o convenio individual debe ser entregado al Coordinador de Prácticas Preprofesionales de su Carrera, en un máximo de 8 días laborables contados desde el inicio de sus actividades en la empresa/institución receptora.

Registro en el Sistema Informático de Prácticas Preprofesionales (SIPPP-ESPE)
  1. El estudiante deberá ingresar la información de las diferentes fases al sistema informático SIPPP-ESPE. En el caso de que exista algún inconveniente en el proceso, puede consultar las Preguntas Frecuentes o al Coordinador de prácticas de su carrera.
  2. Deberá entregar a su tutor académico, los siguientes formatos de prácticas preprofesionales, en un plazo máximo de diez días hábiles posteriores a la fecha de finalización de sus prácticas; de lo contrario las actividades no serán validadas:
Registro de las Prácticas Preprofesionales de manera manual

Para los casos de ayudantías de investigación y de cátedra y si por alguna razón, el estudiante no pudo registrar sus prácticas preprofesionales en el sistema informático y lo justifica de manera adecuada y a tiempo (primeros 8 días habiles)a su Coordinador de Prácticas de la Carrera, deberá entregar los siguientes formatos de manera física hasta diez días laborables después de finalizadas las actividades:

  1. Formato 1: Planificación de prácticas preprofesionales del estudiante
  2. Formato 2: Control de avances de actividades 
  3. Formato 3: Evaluación tutor empresarial
  4. Formato 4: Informe
  5. Formato 5Evaluación tutor académico 
  6. Formato 6: Encuesta Docentes
  7. Formato 7: Encuesta de autoevaluación del estudiante

Docente

Los siguientes formatos son los que deben presentar los docentes que requieran de practicantes:

TIPOS DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES LABORALES

FORMATOS

Ayudante de Cátedra

Para requerir un ayudante de cátedra el docente solicitará mediante  memorando al Director de Departamento, para que sea aprobado por Consejo de Departamento su solicitud de ayudantía; adjuntando los siguientes documentos:

  1. Solicitud Ayudante de Cátedra
  2. Planificación de la cátedra (sílabo)
  3. Número de estudiantes por NRC
  4. Carga horaria

Ayudante de Investigación

Para requerir ayudante de investigación el Director de Proyecto solicitará a través de memorando, a la Unidad de Gestión de Investigación, adjuntando los siguientes documentos:

  1. Planificación de las actividades del ayudante de investigación

Practicante no remunerado

A través del Director de Unidad, Departamento o Centro deberá solicitar a la Unidad de Talento Humano  practicantes no remunerados, adjuntando los siguientes documentos: 

  1. Solicitud Practicante No Remunerado
  2. Carga Horaria, en el caso que el trabajo sea directamente con algún docente
  3. Matriz Solicitud PPP
  4. Informe justificativo de la necesidad del practicante

Pasante

A través del Director de Unidad, Departamento o Centro deberá solicitar a la Unidad de Talento Humano la contratación de pasantes, adjuntando los siguientes documentos: 

  1. Solicitud Pasante
  2. Carga Horaria, en el caso que el trabajo sea directamente con algún docente
  3. Certificación presupuestaria si el presupuesto corresponde a la Unidad, Departamento o Centro que requiere
  4. Matriz Solicitud PPP
  5. Informe justificativo de la necesidad del practicante
Accesibilidad