La Coordinación de Transferencia de Tecnología se dedica a cultivar, fomentar o asimilar un conjunto de teorías y técnicas que permitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico, principalmente para la confección de un producto o servicio, nuevo o similar, sustentado en el trabajo de la comunidad universitaria mediante la investigación aplicada, ingeniería inversa, innovación tecnológica o la desagregación tecnológica.

Se arraigada al objetivo de: Fortalecer la protección económica de los productos y servicios basados en la innovación para el desarrollo social, económico y cultural del Ecuador.

 

Objetivos
  1. Mejorar la visibilidad y resaltar el potencial tecnológico y las habilidades de los recursos humanos de la universidad para beneficio de la comunidad y la empresa.
  2. Colaborar a los investigadores y docentes a nombre de la institución, en el proceso de protección de la propiedad intelectual de las creaciones.
  3. Actuar como punto de contacto para las empresas que deseen colaborar con las estructuras de investigación de la universidad y viceversa.
  4. Facilitar la creación y ejecución de proyectos de I+D y promover, en general, todo lo que contribuye a acercar la oferta a la demanda en el campo de la innovación tecnológica.
Funciones
  • Apoyo a los investigadores en el proceso de proteger la propiedad intelectual y la transferencia de tecnología a través del marketing de activos, la creación de negocios y la creación de redes.
  • Conección de ESPE con empresas que poseen capacidad de asumir la producción de los productos, hacer uso o brindar los procedimientos industriales traducidos en servicios que la Universidad ha creado o desarrollado, mediante la transferencia de los resultados obtenidos y generados por su personal docente o de investigadores a través de las herramientas legales.
  • Búsqueda de necesidades técnicas del mercado o la demanda que se tiene del producto o servicio a realizarse para sustentar el análisis y desarrollo de su solución en la universidad.
Accesibilidad